sábado, 12 de diciembre de 2009

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN



     Dando cumplimiento a la programación de la materia Historia Económica de Venezuela se desarrolló el tema referente a “La Pulpería en Venezuela”, el cual se delimitó al período de la colonia de los siglos XVIII al XIX, época en que la misma alcanzó su mayor auge. Inicialmente se puede decir que las pulperías fueron los establecimientos comerciales precursores de los abastos, bodegas y supermercados.

     La finalidad de la creación del blog es aportar información a la comunidad internauta, estudiantes y público en general acerca de cómo se desarrolló la pulpería en la época de la colonia, su origen, antecedentes, fundadores, características, cómo eran, cuál era su actividad primordial, principales pulperías de la época, por qué desaparecieron o se transformaron en los establecimientos comerciales que se conocen en la actualidad.

     Se presenta información ordenada por capítulos, con imágenes que nos recrean o nos dan una idea de cómo eran, testimonios fotográficos de su existencia y dando la posibilidad de que los usuarios puedan accesar, hacer sus comentarios y así enriquecer el blog.


CAPITULO I: Origen de las Pulperías

      Las pulperías tienen un origen antiguo y son los grandes mercados persas y fenicios los que llegaron a la península ibérica a través de los invasores árabes que permanecieron 700 años dejando una profunda huella cultural. De ésta mezcla surge la pulpería como un establecimiento comercial propiamente americano. A la llegada de la conquista a America, los españoles trajeron la influencia árabe o Zoco que consistía en la venta de comidas, telas, especias asiáticas, mirra e incencios, este a su vez se fusiono con los pianti que provenía de los mercados aztecas y precolombinos. Así surge la pulpería siendo este el precursor de las bodegas, abastos y supermercados. Los primeros pulperos fueron los canarios y los pesos y las medidas que se usaban para la época eran de origen árabe como el “almud o la fanega”, una medida conocida por los criollos era la totuma, era común escuchar entre los pobladores …déme una totuma de aguardiente


     Las pulperías acostumbraban a utilizar las trojas para el almacenamiento de alimentos, la troja era construida en la parte alta del establecimiento y su acceso era con una escalera, se construían de madera fuerte, debido a que tenia que soportar grandes pesos como las fanegas de café, de papelón (Panela), pescado salado, granos entre otros. Los indígenas las construían tipo palafitos echas de madera y bejucos con espinas, para evitar el acceso de los incestos y se comieran los alimentos almacenados. En algunos de los negocios que todavía existen en el pueblo de mitón, a la entada del mismo, podemos observar una escalerita que comunica a la troja, estas ya no son usadas para almacenar alimentos, allí guardan herramientas y equipos de trabajo para la agricultura y recolección de café.

     Otro sistema de peso usado en las pulperías era la romana, adoptado en Hispania durante el imperio Romano, un artefacto que aun hoy se utiliza. En el negocio de Juan Bautista Valera en la joya hay una romana muy vieja, pero todavía sirve y la utilizan para pesar el café y el maíz por sacos. Otro método usado eran Las ñapas esta costumbre es de origen Mesuárabe, los árabes la utilizaban como complemento o regalo, esta modalidad fue adoptada por los españoles y la trajeron a America. Nuestros indígenas no la conocían , luego la adoptaron como a un estimulo a los clientes . Los pulperos de antaño ingeniaron la forma de retener el cliente, e insertaron más que todos a los muchachos el sistema del frutero. En mi pueblo esta modalidad no se quedo atrás, para los años 70 todavía se practicaba esta particularidad (ver post los fruteros en la categoria cultura y tradiciones de este blog).

     La condición de fiar es una desinencia de confiar, para la época la palabra valía mucho, se usaba el fiador, era el hombre que tenia posición y servia de respaldo, su palabra era mas importante que el dinero; era la garantía para la persona que fiara no le quedara mal. Los pulperos llevaban su cuenta en un cuadernito con la contabilidad, los que no sabían leer dibujaban en las paredes signos y rayitas para lleva sus deudas, nuestros indios tampoco usaban cuadernos para anotar las deudas, sin embargo se ha encontrado algunos jeroglíficos que pudiera haber sido símbolos de deudas.

      Los primeros pulperos de mi pueblo que se tenga referencia, aparecieron en el año de 1922 los nombres de los dueños de estas pulperías fueron: Juan Bautista Mejías, Crisanto Amaya y Francisco Velasco, hoy sin vigencia.

      El estudio del territorio es un paso fundamental para entender las comunidades que lo ocupan, en virtud de que los procesos que se dan dentro de un espacio geográfico, quedan reflejados invariablemente en el paisaje y en la cultura de los que allí habitan

CAPITULO I: Antecedentes

ANTECEDENTES

     Alrededor de la Plaza San Jacinto que durante la colonia fue el Mercado Mayor de Caracas, se abrieron los portales que fueron los antecedentes de las pulperías; en el mercado el que tenía un hato compraba al mayor, pero los pulperos compraban para distribuir al menor. Las pulperías se instalaron en viviendas de grandes corredores exteriores y en otros locales de tres puertas, situados en las esquinas. Las grandes pulperías caraqueñas llegaron a ser verdaderos centros comerciales de la época.





CAPITULO I: Fundadores



Los primeros pulperos fueron los canarios, como establece don Rafael Ramón Castellanos, filósofo, historiador, autor del libro "Historia de la Pulpería en Venezuela" y regente de La Gran Pulpería de Libros Venezolanos, un verdadero templo del buscador de rarezas bibliográficas y del coleccionista de curiosidades de época, ubicado en Chacaíto, precisamente donde antaño estuvo una de las principales pulperías de Caracas.


"En las fundaciones de los pueblos había tres fenómenos el administrativo, el real, que era la autoridad del rey y el clerical, el cura que iba con la cruz por delante. En otras palabras, estaban presentes el alguacil, el misionero y el comerciante. Para que hubiese economía tenía que haber alguien que comprase o cambiase a los agricultores e indígenas lo que ellos producían por lo que necesitaban, como aceite o especias. Así pues el pulpero, el alcalde, el alguacil y el cura echaron la base de la formación de todas las ciudades españolas de América.


Alrededor de la Plaza San Jacinto, que durante la Colonia fue el Mercado Mayor de Caracas, se abrían los portales que fueron los antecedentes de las pulperías. "Aquí en el mercado el que tenía un hato compraba al mayor, pero los pulperos compraban para distribuir al menor.


Las grandes pulperías caraqueñas llegaron a ser los verdaderos centros comerciales de la época, emplazados en los cruces de caminos, alcabalas o en la entrada a las ciudades.


"Esas pulperías tenían posada y terreno suficientemente sembrado de pasto para los arreos. El arriero jugaba un papel muy importante en la historia de la economía colonial y lo siguió jugando en la historia del abasto y aquí en Caracas hasta los años cuarenta. El lechero andaba en su burrito repartiendo la leche por La Pastora. Todavía en los años cincuenta descargaban en Caño Amarillo arreos de mulas. De Galipán siguieron bajando en mula flores y hortalizas hasta los años setenta".


domingo, 22 de noviembre de 2009

Esta grafica nos muestra una representación de Las Antiguas Pulperias en Territorio Venezolano


Antiguas Pulperias


CAPITULO II: Marco Conceptual

     La Pulpería fue la “Casa de Abastos” de esa época.” Las pulperías tenían una distribución muy especial. Ocupaban con preferencia las esquinas, con dos puertas que daban hacia una calle y otra puerta quedaba a la vuelta. En el interior del local y dejando un espacio libre para los clientes, se encontraba el mostrador, que generalmente estaba recubierto con una lámina de zinc liso, la cual estaba clavada con tachuelas de hierro. Esto significó un gran adelanto en materia de higiene. Tras del mostrador era el despacho y contra la pared de fondo y las paredes laterales, estaban colocadas las armaduras, hechas por un carpintero al precio más bajo posible o por el propio dueño utilizando tablas de cajones. En estas armaduras se colocaba una gran parte de la mercancía.

    Una de las características principales era la venta de licores al detal, en las pulperías de los italianos se vendía vino tinto importado, así como también los dulcitos que eran muy apreciados, que generalmente se exhibían en una pequeña vidriera ubicada casi siempre a la izquierda del local.

    En las pulperías se expendía el carato de masa de manera exclusiva. Muchas tenían un local adjunto para la venta de carbón, llamadas carboneras que era el combustible de la época. Algunas, como las de los pulperos italianos, que cuando iba mejorando los negocios ponían un fonógrafo de corneta y una colección de discos con romanzas de ópera y canciones napolitanas.


sábado, 21 de noviembre de 2009

CAPITULO II: Principales Pulperias de la Época Colonial

     Tras la conquista de América, los españoles introdujeron una versión propia del zoco o mercado árabe, el cual tomo una forma propia en América, y con los años se llegó a conocer como “pulpería”. La pulpería fue un importante hito comercial venezolano, y podía ubicárseles en diferentes zonas de Caracas, tales como La Puerta Caracas, en la Alcabala de Urapal y en la de San Martín (cerca de la actual maternidad Concepción Palacios), en Las Adjuntas, en lo que actualmente se conoce como Puente Hierro, en Sabana Grande y El Recreo, así como en las Delicias. Todas combinaban la venta de comida preparada, géneros diversos y alojamiento. José García de la Concha, citado por J.R. Lovera (1988) se refiere a estos establecimientos como: “Algo muy típico de la Caracas de antaño eran las pulperías.

     Una armadura y un mostrador de tablas recubierto por una lámina de latón, una balanza de dos platillos de cobre y un juego de pesos (por lo regular, fallas), las que aprisionaban unas rosetas de papel de diversos tamaños, prestas para el despacho (...) era característico el centavito de mantequilla untado en un pedacito de papel de estraza, el coleto y un tocón de machete para picar los centavos de papelón, y el enrejadito de tablitas donde estaba el pequeño bar con sus botellas llenas de aguardientes baratos, caña blanca, torco rudo y yerbabuena, cidra y pasitas”. Al parecer, los canarios fueron los principales dueños de pulperías, siendo la zona de La Candelaria una donde estaban ubicadas, la mayor cantidad de pulperías de Caracas. Las pulperías comenzaron a desaparecer a comienzos del siglo XX, cuando en el país se comienza a vivir plenamente la industria petrolera, la cual introdujo cambios contundentes en materia de expendido de víveres y mercancía seca. La palabra pulpería se origina de la palabra pulquería, es decir, el lugar donde se expendía el pulque, palabra utilizada en México para denominar a la bebida extraída del maguey.





viernes, 20 de noviembre de 2009

CAPITULO III:Actividad Comercial

ACTIVIDAD COMERCIAL


     Durante la época colonial la actividad comercial se realizó casi exclusivamente en la Plaza Mayor, debido al crecimiento o evolución de Caracas comienzan a aparecer los primeros establecimientos, las pulperías y ventorrillos que se situaron en las esquinas de la periferia; luego al extenderse la población por las calles que continúan los caminos, estos establecimientos se ubicaron a lo largo de ellos. La producción local estaba formada básicamente por los artículos que componían la dieta de los caraqueños: hortalizas, verduras y granos, a los que con el tiempo se sumaron la caña de azúcar, el café y los ganados que surtían de carne, leche y pieles. Aparece también la artesanía que comienza a suplir ciertos artículos de necesario consumo (ropa, calzado, enseres y muebles) así como imágenes religiosas.

     Los productos importados como aceite, vino, especias y telas, vienen exclusivamente de España, pero el contrabando practicado desde las vecinas islas, hizo llegar a Caracas muchos otros productos extranjeros. Al finalizar el siglo XVIII no había una sola farmacia en Caracas; la única que se había establecido había cerrado sus puertas desde hace mucho tiempo y los remedios eran expendidos en las pulperías que estaban diseminadas en la ciudad y se ubicaban casi siempre en las esquinas.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

CONSIDERACIONES VARIAS

     Después de analizar las diferentes fuentes podemos decir que la investigación nos permitió conocer acerca del origen, antecedentes, desarrollo y el papel que jugaron en la historia colonial los establecimientos llamados pulperías, pudiendo decir que hasta los años 40 del siglo pasado, representadas en “Bodegas” fueron de importancia y dieron sus inicios a establecimientos actuales como son los supermercados, sentando las bases a lo que hoy en día son los abastos y automercados indispensables en la vida contemporánea.


     Se presentó un grado alto de dificultad para encontrar fuentes del tema de Las Pulperías, la información es escasa y la poca que se consigue se ubica generalmente en el desarrollo de diversos temas referidos a la Colonia y la Economía de la Colonia en Venezuela, lo que nos obligó a realizar el arqueo en las dos (2) bibliotecas señaladas, incluso acudir a la “Gran Pulpería del Libro en Caracas” Las Delicias de Sabana Grande, donde antiguamente existían pulperías, en donde pudimos encontrar el libro de La Historia de la Pulpería en Venezuela, que no fue encontrado en ninguna de las bibliotecas visitadas, por esta razón considerando su importancia dado lo versado del autor Don Rafael Ramón Castellanos, en donde fue encontrado, como si de una reliquia se tratase.



martes, 17 de noviembre de 2009

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

Arcila Farías, E. (1973). Economía Colonial de Venezuela. Caracas, Venezuela. Italgráfica. Cota: HC 237 A77.


Boza, G. (1973). Estructura y Cambio en la Venezuela Colonial. Caracas, Venezuela. Fondo Editorial Común. Cota: HC237 B6. Brito Figueroa, F. (1978). La estructura económica de la Venezuela Colonial. Caracas, Venezuela. Universidad Central de Venezuela. Cota: HC237 B76.

Carrera Damas, G. (1970). La Sociedad Colonial. Caracas, Venezuela. Universidad Católica Andrés Bello, Escuela de Ciencias Sociales. Cota: RES HN263 C34.

Castellanos, R. (1989) La Historia de la Pulpería en Venezuela. Editorial Cabildo, C.A. La Gran Pulperia de Libros Venezolanos

Clemente Travieso, C. (1971). Anécdotas y leyendas de la vieja Caracas. Caracas, Venezuela. Concejo Municipal del Distrito Federal, Caracas. Cota: F2341 C3C42.

Cortina, A. (1976). Caracas, la ciudad que se nos fue. Caracas, Venezuela. Editorial Roble, Venezuela. Cota: F2341 C2C65.

García, M (2001, 10 de Julio) Sabor de la Tradición cumple Medio Siglo. El Universal. P.4-1.

Martínez Mendoza, J. (1965). Venezuela Colonial: Investigaciones y Noticias para el Conocimiento de su Historia. Caracas, Venezuela. Editorial Arte. Cota: F2321 M35.

Matthyas Lossada, E. (1968). Charlas sobre historia colonial: Temas de historia de Venezuela. Maracaibo, Venezuela. Universidad del Zulia, Dirección de Cultura. Cota: F2322 H3.

Michael McKinley, P (1993). Caracas antes de la independencia. Caracas, Venezuela. Monte Ávila Editores Latinoamérica. Traducción: Julieta Fombona Zuloaga. Cota: F2322 M25 E.3

Negrón, M. (2001). La Caracas que no Fue. Caracas, Venezuela. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Urbanismo, Comisión de Estudios de Post Grado, Venezuela. Cota: HT169 V4 N6.

Núñez, M. (1971). El Real Consulado de Caracas. Caracas, Venezuela. Academia Nacional de la Historia, Venezuela. Cota: HF300 V4 D53.

Núñez, E. (1973). Caracas. La Ciudad de Los Techos Rojos: Calles y Esquinas de Caracas. Caracas, Venezuela. Concejo Municipal del Distrito Federal, Cuarta Edición. Cota: 987.7

Schael, G. (1980). Caracas, Venezuela. Caracas la Ciudad que no Vuelve. Caracas, Venezuela. Editorial Arte. Cota: F241 C2S 341.

Schael Martínez, G. (1983). Caracas, Venezuela. En el vivir de la Ciudad. Caracas, Venezuela. Ediciones Conmemorativas del Bicentenario del Natalicio del Libertador Simón Bolívar. Concejo Municipal del Distrito Federal. Primera Edición. Cota: 30-8184.

Valery, R. (1990). El Estudio de Caracas. Caracas, Venezuela. Instituto de Urbanismo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela. Cota: HT384 V4 C3 E.2.

Vila, M. (1996). Síntesis Geohistórica de la Economía Colonial de Venezuela. Caracas, Venezuela. Banco Central de Venezuela, Colección Económica Financiera, Serie Histórica. Cota: HC237 V51 E.2.

Vila, M. (1978). Antecedentes Coloniales de Centros Poblados de Venezuela. Caracas, Venezuela. Coedición de la Dirección de Cultura y la Facultad de Humanidades y Educación. Cota: F2322 V55.